¿Sabes cuáles son los Elementos que debe tener una página web para que luzca Profesional?
Seguramente te ha pasado que te recomiendan o te llama la atención los servicios de un negocio y lo primero que haces es ir a internet a visitar su web, y ¡oh sorpresa!… su web te da esa sensación de que estas en un sitio poco confiable, creíble y no sientes que reflejen ese profesionalismo que inicialmente creíste que ese negocio tenía.
Si no quieres que tus clientes piensen lo mismo de tu negocio cuando entren a tu web, ten en cuenta los siguientes Elementos que No pueden Faltar en tu sitio web para que éste luzca profesional y genere confianza en tus clientes.
1. Diseño Web Responsive

2. Fotografías
Las fotografías son indispensables a la hora de proyectar una web profesional. No puedes darte el lujo de tener cualquier tipo de fotografías sacadas de Google o de bancos de imágenes gratuitos (ojo con los derechos de autor). Y si, sé que al momento de emprender hay muchos gastos imprevistos, pero si realmente estás comprometido en que tu negocio luzca profesional, te recomiendo que consideres tener un presupuesto para unas fotografías profesionales.
Una opción menos costosa es adquirir fotografías de bancos de imágenes pagos y así reduces un poco la posibilidad de tener las mismas imágenes que tiene todo el mundo cuando usan bancos de imágenes gratuitos; con una buena búsqueda, lograrás tener imágenes de buena calidad y a un costo menor que contratar una sesión de fotos, aunque esta última es la mejor opción que puedes tomar si quieres tener fotos exclusivas y hacer que tu negocio se vea muy profesional.
A continuación te muestro las imágenes que yo uso en mi web, tomadas de un banco de imágenes Pago:

3. Estilo Visual Definido
En mi anterior artículo te comenté lo importante que es tener un estilo visual definido y una herramienta que uso (Moodboard) para lograrlo. Aquí puedes leerlo
COLORES
Usa y respeta la gama de colores de tu logo y en lo posible no utilices más de 3 colores en tu web, haz que cada uno tenga su objetivo. Por ejemplo, un color llamativo para los enlaces y llamadas a la acción (CTA), otro para títulos y textos. El negro, el blanco y la gama de grises son colores básicos así que no cuentan dentro de los 3 colores que elijas.
Entre más simple, mejor.
TIPOGRAFÍA
Para la tipografía aplica lo mismo que los colores, usa solo 2 tipos en tu web. Lo ideal es que uses las fuentes tipográficas que te indiquen en tu manual de imagen corporativa pero si no cuentas con un manual, te recomiendo que busques ideas de parejas tipográficas que vayan bien juntas.
En este enlace puedes ver ejemplos de parejas tipográficas: FontPair
Si vas a Google Fonts y encuentras alguna tipografía que te llame la atención, al seleccionarla, te aparecerán las combinaciones más populares que puedes hacer con la tipografía que seleccionaste.
ESTILO
Sé coherente con el estilo visual que has elegido. Para esto te recomiendo que crees plantillas para las imágenes de tu web donde siempre mantengas los mismos colores, tonos, dimensiones, estilo de fotografías (si son todas en fondo blanco, ilustraciones o al aire libre, etc).
Si vas a usar un tipo de imagen en tu Blog, lo mejor es que tengas una plantilla definida con el tipo de texto, colores y dimensiones que cada artículo va a tener. Lo mismo aplica para la sección de Quienes Somos, si tienes un equipo de trabajo, sus imágenes deben ser todas similares, es decir, llevar el mismo fondo e incluso misma posición.
Si quieres profundizar sobre cómo mejorar el estilo visual de tu web te invito a que revises éste artículo: Moodboard para el diseño de tu web
Ejemplo:

4. Textos
TONO DE VOZ
¿Cuál es la personalidad de tu marca? ¿Cómo te comunicas con tu cliente? Si hablas de tú a tú con tu Cliente o eres un poco distante, así mismo deben ser tus textos. Toda tu web debe reflejar esa personalidad. Sé cuidadoso si en tu página de inicio te expresas como una marca alegre y jovial y en la página de servicios lo haces de una forma corporativa y distante. Revisa siempre los textos de toda tu web para que no haya incongruencias.
COPYWRITING
El copywriting es la habilidad de escribir de manera persuasiva cualquier tipo de texto que aparezca en tu página web para conseguir que tu cliente ideal realice una acción. – Maïder Tomasena.
Poco se ha tenido en cuenta el Copy en una web, pero sí que hace la diferencia.
Te recomiendo que inviertas en un buen Copy para tu web «este puede ser determinante en la decisión de compra de un usuario: puede resultar tan atractivo y convincente que predisponga totalmente al usuario para comprar el producto, o por el contrario puede ser tan confuso, incompleto o poco fiable como para quitarle definitivamente las ganas de comprar» Laia Ordoñez.
ORTOGRAFÍA
Es esencial tener buena ortografía en los textos de tu web.
Ayúdate de correctores ortográficos y ante la duda, busca ayuda en google.
La escritura es el principal medio de comunicación que tendrás en Internet por lo que tener una web con buena ORTOGRAFÍA demuestra el nivel de profesionalismo y la calidad de tu trabajo. Tu web es tu medio de comunicación con el mundo digital y debes causar una buena impresión.
5. Testimonios
Coloca en tu web testimonios de Clientes que están Satisfechos con tus productos y/o servicios. Cuenta qué necesidad tenían inicialmente y cómo tu negocio les dio solución a su problema. Es importante que el testimonio vaya con una foto de la persona o logo de la empresa con quien trabajaste.
También coloca Logos de las empresas o medios de comunicación donde has aparecido y si perteneces a alguna asociación o entidad que avale tus conocimientos, también puedes colocarlos.
Esta sección es muy importante para generar Credibilidad y demostrar el Profesionalismo de tu negocio.
6. Blog
Si eres una persona que está comprometida con llevar su negocio al mundo digital de forma exitosa, si o si debes tener un blog en tu web. Esto no es negociable.
El blog va a ser tu herramienta principal para demostrarle a tus posibles clientes que tu negocio es el indicado y el experto en dar solución a esa necesidad que tanto lo aqueja.
Una Web que luce Profesional genera Confianza Credibilidad Más Visitas Más Ventas
7. Seguridad
Es muy importante que tu web tenga la validación de seguridad que da el certificado SSL.
Éste es el que permite que tu URL (dominio) aparezca como https:// (con la S al final) en lugar de http://. Esto genera confianza pues le estás garantizando a tus usuarios que tu web es segura para hacer cualquier transacción, desde iniciar sesión, hasta realizar una compra.
El certificado lo puedes solicitar con tu proveedor de Hosting y en este post te enseño paso a paso cómo instalarlo en tu web.
Te puede interesar ver: Instalación paso a paso del certificado SSL en una web ya creada.
Y PARA TERMINAR…
Te recomiendo que te fijes en los pequeños detalles, créeme que hacen la diferencia.
Menos es más. Evita el ruido visual y haz todo lo más simple posible.
En tus textos dirígete siempre a tu cliente ideal, habla de sus necesidades y cómo tu negocio le puede ayudar. Puedes profundizar un poco más sobre tu cliente ideal con mi guía de planificación web.
Ahora quisiera preguntarte:
¿Has visitado recientemente alguna web que No tuviera alguno de estos elementos y de ser así, qué te transmitió?
¿Cual elemento te parece más relevante? A mi me parece primordial un diseño Responsive, ¿y a ti?
Te leeré muy atenta en los comentarios.